domingo, 15 de febrero de 2009

PARQUE NACIONAL MORROCOY

TURISMO EN VENEZUELA

Este es uno de los principales destinos turísticos costeros del país, ya que allí se encuentran algunos de los más espectaculares escenarios de las costas Venezolanas.Morrocoy comprende una zona costera y un área mar adentro dotada de islas, islotes y cayos. Muchas de las islas están bordeadas por playas de arenas blancas y rodeadas de arrecifes de coral. Las aguas que rodean las islas del parque ofrecen al turista una maravillosa oportunidad para el snorkeling, el buceo, el windsurf y otras actividades marinas.Este parque se encuentra entre los pueblos de Tucacas y Chichiriviche, los cuales son su principal vía de acceso. Ambos pueblos tienen servicios de botes organizados hacia las islas, tan bien como una variedad de lugares para hospedarse y comer. Los turistas pueden usar estas facilidades que ofrecen los pueblos de Tucacas y Chichiriviche, mientras que durante el día realizan viajes en bote a las islas del parque.La isla más popular es la de Cayo Sombrero, la cual tiene finos arrecifes de coral y algunas de las mejores playas. Otros lugares buenos para el snorkeling, incluyen Cayo Borracho, Cayo Peraza, Playa Mero y Playuela.Actividad económica:La principal actividad económica de la región es el turismo. Debido a la belleza de sus paisajes esta zona es uno de los destinos turísticos de visitantes en cualquier época del año.










TURISMO EN VENEZUELA

miércoles, 11 de febrero de 2009

venezuelan beaches


EL YAQUE- ISLA MARGARITA

PAMPATAR-ISLA MARGARITA




ISLA LA TORTUGA




ISLA LA TORTUGA




CHORONI-ARAGUA











WELCOME LOS ROQUES ISLAS








EL YAQUE- MARGARITA ISLAND








LOS ROQUES-ISLAS








LOS ROQUES - ISLAS


















LOS ROQUES -ISLAS
















LOS ROQUES -ISLAS













CUYAGUA SURF BEACH- ARAGUA


















LOS ROQUES ISLAS




















PUERTO CRUZ- ARAGUA

















PLAYA EL DIARIO NUDE BEACH-CHORONI




















LA CIENAGA-OCUMARE-ARAGUA


















BAHIA DE CATA -OCUMARE ARAGUA


















CHORONI BEACH - ARAGUA








sun channel: Isla de Margarita


Azul Profundo: Isla Margarita, Venezuela
Cargado por sunchanneltv

domingo, 8 de febrero de 2009

Google Mapas Venezuela


Ver mapa más grande'>http://
Ver mapa más grande

Google Mapas Venezuela


Ver mapa más grande'>http://
Ver mapa más grande

APURE

TURISMO EN VENEZUELA

Situación limítrofe:
El estado Apure limita:al Norte, con los estados Barinas y Guáricoal Sur, con la República de Colombiaal Este, con el estado Bolívary al Oeste, con el estado Táchira y la República de Colombia.
Población:No supera los 300.000 habitantes.
Descripción:Apure es uno de los lugares más emblemáticos de los Llanos venezolanos y uno de los estados con más potencial turístico. Sus paisajes de sabana tropical, poco intervenidos, lo orientan hacia el turismo ecológico.
Parques Nacionales
Río Viejo: este parque fue decretado para salvaguardar la reserva forestal de San Camilo y la selva del Cutufí, que se encuentran al sur, en la frontera con Colombia. Está surcada por importantes ríos como Cutufí, Nula, Sarare y Burguita. Las especies vegetales y la fauna son características de los llanos altos venezolanos.
Cinaruco-Capanaparo: este parque tiene un paisaje de planicie cuyos límites son: al sur, la ribera del Cinaruco; el Cinaruco, por la parte más septentrional; y el río Orinoco por la parte oriental. La estepa tiene una extensa superficie de médanos y las "Galeras del Cinaruco", fenómeno geológico que alcanza hasta 200 msnm y contrasta con las sabanas planas y bajas. El paisaje llanero encuentra aquí su mayor expresión con bosques de galerías, lagunas llaneras, ríos, extensas playas e islas. La vegetación muestra un contraste de bosque y sabana. Se puede hallar una fauna silvestre integrada por numerosas especies de aves, peces y mamíferos terrestres y acuáticos.

El Tama: este parque de topografía escarpada es una porción de los Andes venezolanos que se caracteriza por ser un conjunto de cadenas montañosas entre las que destacan el Páramo de Tamá, la Serranía de Santa Bárbara, el Páramo Judío y el Páramo El Cobre. Sirve de protección a las altas cuencas de numerosos ríos como el Cutufí. Sus diferentes pisos altitudinales definen cuatro formaciones vegetales correspondientes a bosques premontanos, húmedos, seminublados y páramos subalpinos con especies endémicas comunes de los Andes. Se pueden encontrar variadas especies de mamíferos como el oso frontino, la lapa, la danta, el oso hormiguero y el cunaguaro. Entre las aves: el colibrí inca, la perdiz montañosa, el cucarachero bayo, el colibrí ángel del sol, entre otras.






















































TURISMO EN VENEZUELA

Cancun mexico

Cancún ("Nido de Serpientes", en maya) surgió como parte de un plan de alcance nacional con el objetivo de desarrollar el ...