jueves, 9 de julio de 2009

Venezuela Info

Venezuela, tierra de maravillas naturales y paisajes paradisíacos, con una variedad de climas, flora y fauna que permiten hacer cualquier cosa que el visitante desee hacer.
Venezuela se encuentra al norte de América del Sur y está bañada por el Océano Atlántico y el mar Caribe. Comparte fronteras con Colombia al oeste y sur, con Brasil al sureste, con Guyana Inglesa al este y al norte con el Mar Caribe.
La población venezolana es mayormente mestiza. Esta mezcla se vio mayormente marcada a partir de 1940, cuando contingentes italianos, portugueses y españoles inmigraron a Venezuela motivados por la difícil situación que atravesaba Europa y el creciente negocio petrolero.
Venezuela es un país netamente monoproductor, siendo la extracción, refinación y explotación del petróleo y del gas natural, los pilares que mantienen la economía venezolana y que ubican al país en el séptimo lugar entre los productores mundiales de crudo.
El subsuelo venezolano alberga, además, importantes reservas minerales que han dado lugar a un diversificado centro industrial que procesa esencialmente metales y bienes duraderos y de consumo que abastecen al país y son exportados a países como Colombia, Brasil, Italia y España.
La flora venezolana se caracteriza por su riqueza y diversidad. Cuenta con manglares y palmeras en las costas e islas, bosques de cedro y jarillo en las zonas templadas de altura media; tupida sabana arbolada y vastos pastizales en Los Llanos; y especies selváticas que abren paso al majestuoso río Orinoco y que se extiende hacia el sur.


Playas de Venezuela
Situada al norte de Sudamérica, Venezuela ofrece un vasto abanico de posibilidades para satisfacer al más curioso de los turistas. Sus playas, kilómetros de arena, aguas cristalinas y un sol radiante todo el año es uno de los grandes beneficios que brinda este país caribeño.
Venezuela cuenta con 4.006 kilómetros de costa, de los cuales 1.700 son playas. Desde hace muchos años, éstas se han convertido en centros de relajamiento, recreación y turismo.


Parque Nacional Canaima
El Parque Nacional Canaima se encuentra al sur del río Orinoco, su clima promedio oscila entre los 21° C y 10° C de temperatura y posee una extensión de unos 3.000.000 de hectáreas hasta la frontera con Guyana y Brasil. Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuis. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico.
Fue decretado parque nacional el 12 junio de 1962

El Salto Ángel
Es una Catarata del sureste de Venezuela, situada en el río Churún, afluente del Carrao. Es la catarata interrumpida más alta del mundo, quince veces mayor que las cataratas del Niágara.
El Salto del Ángel posee una caída es de 979 m desde la mesa del Auyan Tepuy, en las selvas del macizo de las Guayanas.
Es un portento natural único e impresionante para quienes tienen el honor de verlo en persona.
Se encuentra dentro del Parque nacional Canaima.
Fue descubierto ( mostrada al mundo ) en 1937 por el aviador y aventurero estadounidense James C. Ángel, de quien recibe el nombre. y cuyas cenizas se depositaron sobre el salto a petición del propio Jimmy.
El salto Ángel es llamado por los indígenas Kerekupai-merú, que en la lengua Pemón quiere decir "salto del lugar más profundo

Cancun mexico

Cancún ("Nido de Serpientes", en maya) surgió como parte de un plan de alcance nacional con el objetivo de desarrollar el ...