martes, 15 de noviembre de 2016

Cancun mexico






Resultado de imagen para cancun

Cancún ("Nido de Serpientes", en maya) surgió como parte de un plan de alcance nacional con el objetivo de desarrollar el turismo de sol y playa y diversificar los destinos de este tipo en México, ya que para esa época, finales de los 60' del pasado siglo XX, solo Acapulco tenía proyección internacional. Y surgió en una región que literalmente estaba casi virgen, sin desarrollo alguno de la infraestructura técnica, prácticamente despoblada y sin comunicación terrestre con el resto del país, pero con unas condiciones naturales únicas para el turismo de sol y playa.

De hecho, Cancún surgió de un sueño de hombres visionarios y emprendedores que lograron hacerlo realidad, convirtiendo, de paso, una de las regiones más pobres de México en una de las más ricas en tan solo el transcurso de 20 años. Los primeros hoteles se inauguraron en 1974 y desde entonces comenzó el arribo de turistas que fué en crescendo hasta alcanzar las cifras de casi 30 mil habitaciones de hotel y 4.5 millones de turistas en el año 2012, 2.5 millones de los cuales son extranjeros, lo que convierte a Cancún en el más importante destino turístico de México para el turismo internacional.
Resultado de imagen para cancun panoramica


Cancún está situada en el estado de Quintana Roo, casi en el extremo noreste de la Península de Yucatán, en lo que técnicamente es una isla aunque en realidad separada de tierra firme por dos canales no muy anchos. En la isla se concentra el desarrollo hotelero y en tierra firme está la ciudad con sus áreas residenciales, áreas de servicios, centros comerciales y variedad y cantidad de centros nocturnos y restaurantes.

México posee muchos escenarios deslumbrantes para el turista, tanto naturales como históricos-culturales, pero ninguno es tan atractivo para el visitante foráneo como lo es Cancún. Esta pujante ciudad mexicana es un centro de gran importancia en el desarrollo turístico de México, posee una fuerte infraestructura hotelera (más de 150 hoteles) y de la industria del ocio que la convierten en un imán para quienes desean tener unas vacaciones plenas de sol, playa y diversión.

Cancún, es, en primerísimo lugar, un destino de sol y playa y la puerta de entrada a la Riviera Maya y el Caribe mexicano, pero también pone al alcance de quién la visita todo el esplendor del mundo maya con sus imponentes ciudadelas como Chichén Itzá ó Tulúm y la oportunidad excepcional para aprender sobre esta milenaria cultura, así como la posibilidad de disfrutar las cristalinas aguas y arrecifes de coral de una barrera coralina que es la segunda en importancia en el Mundo, ó de conocer el paisaje increíble de los cenotes y cavernas inundadas, también de cristalinas aguas, en medio de una selva tropical casi virgen.

Resultado de imagen para chichen itza tripadvisor


La oferta para quienes gustan de practicar deportes acuáticos es casi infinita: buceo, cursos de buceo, certificaciones de buceo, snorkeling, pesca deportiva, paseos en lancha, buceo en cavernas, velas y un largo etcétera que cubre casi todas las preferencias en esta modalidad, incluida la experiencia única del nado con delfines, tanto para adultos como para niños, pero con el denominador común de que todos quedarán encantados.No dejen de ir a Xcaret porque les va a encantar. www.xcaret.com.mx

Resultado de imagen para snorkel cancun


La variedad de paisajes, entornos naturales como las selvas tropicales con su flora y fauna únicas, son atractivos turísticos tan fuertes como la agitada vida nocturna con su interminable lista de clubes, bares, discotecas y restaurantes, donde confluye el centro de la diversión en Cancún, un sitio perfecto para conocer personas de distintos lugares del Planeta.

Del mismo modo, Cancún es un sitio perfecto para ir de compras en los principales centros comerciales de la ciudad, ya que las mejores y más exclusivas marcas de ropa y accesorios del mundo pueden encontrarse en su zona comercial.

Qué ver, qué hacer?

Cancún es un destino turístico planeado y diseñado para pasarla bien y construí do en un paraje paradisíaco donde cualquier ser humano que guste de playa y sol se sienta maravillado de estar allí. Además, el entorno natural es único

Como llegar?

Cancún está alejado de los principales centros de población de México y obviamente de las principales ciudades en el extranjero, por lo que la vía ideal para llegar es por avión.
El Aeropuerto Internacional de Cancún, a 30 km de la ciudad, es el segundo más importante del país y conecta este destino a través de vuelos regulares con 14 ciudades de México (Ciudad México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, entre otras) y con más de 80 ciudades en el extranjero (ciudades de Estados Unidos, Canadá y casi toda Latinoamérica, así como las principales ciudades de Europa); a través de vuelos fletados la cifra aumenta a 25 ciudades mexicanas y a cerca de 90 ciudades del extranjero. Anualmente arriban más de 49 000 vuelos (alrededor de 134 vuelos diarios como promedio), el 65% provenientes del extranjero.
Resultado de imagen para cancun aeropuerto

Cancún posee una Terminal de Autobuses desde donde se presta un magnífico servicio de buses de lujo, primera y segunda clase, que, además, es muy económico y confiable y que lo comunica con el resto del país y con los demás destinos de la Península de Yucatán. Hay salidas frecuentes a Ciudad de México (Terminal Poniente y Terminal Norte), Mérida, Chetumal, Valladolid, Chichén Itzá, Tulúm, Villahermosa, entre otros destinos.

El servicio de transporte urbano es prestado por 4 compañías utilizando buses, microbuses y combis y por una gran cantidad de taxis organizados en el Sindicato de Taxistas. El servicio de taxis es ampliamente utilizado en Cancún.

Por vía marítima Cancún se conecta con Isla Mujeres, la Isla Holbox y Cozumel a través de ferries y otros tipos de embarcaciones que parten de Punta Sam y Puerto Juárez, por los que Cancún también es accesible desde el exterior a través de cruceros o embarcaciones particulares.

En particular a Isla Mujeres se puede ir también por ferry partiendo desde el muelle de El Embarcadero, el muelle de Playa Tortugas y en taxi acuático desde el embarcadero próximo a Playa Caracol.

Dónde alojarse en Cancún?

Cancún tiene alrededor de 150 hoteles de todas las categorías y planes alimenticios con cerca de 30 000 habitaciones disponibles, distribuidos en la ciudad y en la Zona Hotelera que es donde están los más lujosos y donde predominan los hoteles con todo incluido. En general en la Zona Hotelera los hoteles son de categoría media y alta, pero en la ciudad se pueden encontrar hoteles a muy buenos precios, limpios, seguros y con aire acondicionado.
Puede chequear características, precios, planes alimenticios y reservar hoteles en Cancún ciudad y Zona Hotelera
Resultado de imagen para cancun

en este enlace  puedes buscar mas información de hoteles y vuelos.

https://www.tripadvisor.com.ve/Tourism-g150807-Cancun_Yucatan_Peninsula-Vacations.html

Tours en Cancún.

Hay disponibles más de 70 tours en Cancún que incluyen infinidad de actividades acuáticas (snorkeling, nado con delfines, pesca de altura, paseos en barco), aventura (selva maya, snorkeling en cenotes), golf, city tours de día y nocturnos, visitas a sitios arqueológicos (Chichén Itzá, Tulúm), visitas a Isla Mujeres y la isla de Cozumel, visitas a los parques Xcaret y Xel-Ha, tours por la Riviera Maya, y otros muchos. Los tours incluyen siempre el traslado de ida y vuelta al hotel, entradas a los sitios donde se requiere, almuerzo opcionalmente y otros servicios que facilitan las cosas para el turista, siempre a precios atractivos.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Machu picchu - Peru

Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña a 2490 msnm. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.

El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. 


5 consejos para viajar a Machu Picchu

Macchu Picchu, el enclave turístico más conocido de Perú y una de las Maravillas del Mundo. Siendo éste un lugar tan conocido, la lógica nos dice que el acceso debería ser de lo más fácil. En parte esto es así, pero hay algunos puntos que deberíamos tener en cuenta antes de conocer la ciudadela inca más famosa del mundo. Te dejamos 5 consejos para viajar a Machu Picchu:

Reserva con antelación tu entrada a Machu Picchu

Machu Picchu es un enclave protegido tanto a nivel nacional como internacional y que depende del Gobierno Peruano, por lo que es a través de ellos que tenemos que reservar nuestras entradas a Machu Picchu, ya sea a través de agencia o personalmente.
  • Reservar las entradas personalmente: Debes acceder a la web de Machu Picchu (www.machupicchu.gob.pe)y desde allí seleccionar el tipo de entrada que deseas:
    1. Machu Picchu: acceso a la ciudadela
    2. Machu Picchu + Museo: acceso a la ciudadela más el museo
    3. Machu Picchu + Huaynapicchu (1º grupo de 7 a 8 de la mañana o 2º grupo de 10 a 11 de la mañana).
    4. Machu Picchu + Montaña: muy parecida a la anterior pero en este caso el ascenso es a la Montaña. El horario de acceso es de 7 a 11 de la mañana.
    Las más comunes son la primera y tercera opción. Si elegimos la primera, Machu Picchu, únicamente tendremos acceso a la ciudadela inca. El precio de esta entrada es de 128 soles para extranjeros y 64 soles para nacionales. Debéis tener en cuenta que el acceso a Machu Picchu está limitado a 2500 personas al día, por lo que, sobre todo si viajáis en temporada alta, es recomendable reservar vuestra entrada. Con la segunda opción, Machu Picchu + Huaynapicchu, tendremos acceso a la ciudadela inca y también pagaremos la entrada a Huaynapicchu, el cerro de 2267 metros, desde donde se toman las perspectivas tan conocidas de Machu Picchu. Tened en cuenta que para escalarlo hace falta estar en buena forma y a buen ritmo se tardan unos 60 minutos más o menos. Es imprescindible ir con buen calzado, sobre todo los días de lluvia. El acceso a Huaynapicchu está limitado a 400 personas al día, 200 para cada grupo, por lo que es también muy recomendable reservar con tiempo. El precio de esta entrada es de 152 soles para extranjeros y 90 soles para nacionales. Una vez decidido el tipo de entrada a Machu Picchu qué queréis debéis seleccionar la fecha y a mano derecha podréis ver cuántas plazas quedan libres. Seleccionáis la cantidad de personas y pasáis al segundo paso donde deberéis rellenar los datos personales y el pasaporte o DNI (es imprescindible presentarlo en la entrada de Machu Picchu, no lo olvidéis). Pasaréis al paso 3 en el que se genera una reserva con todos los datos en la que tendréis un número de reserva que se debe introducir en la pestaña “pagos” de la web, para hacer el pago a través de tarjeta de crédito. Tened en cuenta que si pasan 3 horas desde que se genera la reserva y no se ha hecho el pago, la reserva será anulada.
  • Reservar las entradas a Machu Picchu a través de agencia o intermediario: Otra de las posibilidades es reservar las entradas a Machu Picchu o Machu Picchu y Huaynapicchu a través de una agencia de viajes. Esta es una práctica muy habitual, sobre todo cuando falla el servicio de pago de Visa (ocurre algunas veces). Normalmente cualquier agencia te gestionará la reserva a cambio de una pequeña comisión, unos 10 euros por entrada. Puedes encontrar las agencias recomendadas en la página www.machupicchu.gob.pe en la sección de “consultas” – “agencias”.
  • Obtener las entradas de Machu Picchu in situ : Esta es otra de las opciones por las que se puede optar, aunque nosotros es la que menos recomendaríamos, sobretodo en caso de viajar en temporada alta, ya que te arriesgas a que el cupo de acceso ya esté cubierto, sobre todo para el ascenso a Huaynapicchu, donde menos gente puede acceder en un día y para donde normalmente la gente llega con acceso reservado. Puedes comprar tus entradas a Machu Picchu en la Oficina de Cuzco, ubicada en Av. la Cultura, 238 de Cuzco o directamente en las Oficina del Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo (recordad que no se venden tickets en el Punto de Control de Machu Picchu), al lado de la Capilla de Machu Picchu en la Avenida Pachacuteq, de 5 de la mañana a 8 de la tarde.
Huaynapicchu

Cómo llegar a Machu Picchu, la Ciudadela Inca

Se puede llegar a Machu Picchu de varias formas:
  • En tren: Esta es la forma más cómoda y rápida de llegar a Machu Picchu, pero también la más cara. Actualmente existen 3 empresas con las que podremos llegar hasta Aguascalientes (desde aquí hay que coger un autobús o ir andando hasta la entrada de la ciudadela): PeruRail (http://www.perurail.com/), Inca Rail (http://incarail.com/). Con PeruRail tendremos la opción de llegar a Aguascalientes desde Cuzco, el Valle Sagrado o Urubamba y con Inca Rail únicamente podremos llegar hasta Aguascalientes desde Ollantaytambo. Ambas ofrecen trayectos diarios y precios muy similares.
    También existe un tren local que efectúa el trayecto Cuzco-Aguascalientes, pero éste está sólo reservado para los residentes de Cuzco y ningún turista puede utilizarlo.
Desde Aguas Calientes tenemos varias opciones para llegar a Machu Picchu:
  • En autobús: La opción más rápida. Desde la estación de autobuses de Aguas Calientes tenemos autobuses que te llevan hasta la entrada de Machu Picchu desde las 5:30 de la mañana, el Santuario abre a las 6:30. El precio del autobús es de 19 dólares ida/vuelta por persona. Los tickets los puedes comprar la tarde-noche anterior, pero al no tener asientos numerados, se recomienda estar en la cola sobre las 5 de la mañana, para asegurarte subir en los primeros autobuses y así poder disfrutar del amanecer en Machu Picchu.
  • Andando: La opción más económica de llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes y también la más cansada. El ascenso lleva aproximadamente una hora desde Machu Picchu pueblo hasta la entrada de la ciudadela. Te aconsejamos que empieces el ascenso de madrugada, ya que las puertas de Machu Picchu abren a las 6 de la mañana y el sol sale a las 7 de la mañana aproximadamente y sin duda este es uno de los grandes momentos que podrás vivir en Machu Picchu.
  • Camino Inca o Inca Trail: Esta es la forma más larga y también más interesante de acceder a la ciudadela. La duración de este trekking, uno de los más famosos del mundo es de 4 días/3noches y es necesario contratar a una agencia de viajes autorizada, ya que no se puede realizar por libre. Al ser tan conocido y solicitado es recomendable hacer la reserva con mucha antelación, incluso un año, si queremos hacerlo en temporada alta.
  • Trekking Salkantay: Una alternativa al Camino Inca. Acaba en Aguas Calientes y desde aquí se accede a Machu Picchu.
.Llévate algo de comida y bebida
En Machu Picchu está prohibido entrar con comida y bebida, pero no pasa nada si no cargas con una mochila repleta, ya que aunque revisen las mochilas, son bastante permisivos. Esto es algo muy recomendable teniendo en cuenta que en el recinto arqueológico no hay ningún lugar donde poder comprar comida o bebida.
Una barrita energética y una botella de agua son más que agradecidas cuando llevas unas cuantas horas recorriendo esta maravilla del mundo.
Eso sí, no olvides llevar contigo cualquier resto de los que lleves. Como dice el dicho “Que lo único que dejes sean tus huellas”

Cosas útiles para llevar a Machu Picchu

Si bien es cierto que en Machu Picchu únicamente es necesario llevar ganas de disfrutar y vivir esta increíble maravilla, hay varias cosas, en las que quizás no pensemos en un primer momento, y que no pueden resultar muy útiles en Machu Picchu.
  • Trípode: ¿A quién no le gusta tener una foto perfectamente enfocada y justo en el sitio que quiere? En Machu Picchu es prácticamente imposible con la gente que hay, así que si llevas un trípode y esperas a última hora de la tarde, cuando ya los grupos organizados han salido, podrás llevarte unas fotografías que no olvidarás jamás.
  • Comida y bebida: Como comentábamos anteriormente, pese a estar prohibido, si no es en exceso, podéis llevar unas cuantas cosas que os harán pasar el día sin tener que salir del recinto (si lo hacéis deberéis volver a enseñar la entrada y el pasaporte) y ahorrareis unos bueno euros. Los precios en el restaurante/bar son bastante elevados.
  • Chubasquero: El tiempo en Machu Picchu es imprevisible y no sería raro que amaneciera nublado y con riesgo de lluvia. En la entrada venden ponchos para resguardarse de la lluvia, pero os recomendamos que llevéis vuestro propio chubasquero.
  • Sombrero: Como decíamos el tiempo es imprevisible, y si algunos días puede llover, otros puede hacer un sol del que es muy difícil resguardarse en el recinto, por lo que no os vendrá mal llevar una gorra o sombrero.
Machupicchu

¿Dónde dormir en Machu Picchu?

Aguas Calientes es el enclave más cercano a Machu Picchu, por lo que es el lugar elegido por la mayoría para pasar la noche y acceder al Parque Arqueológico a primera hora de la mañana.
Aquí no tendremos problemas para encontrar alojamiento, teniendo infinidad de posibilidades, desde pequeños hostels y hoteles hasta alojamientos de lujo.
La elección dependerá en parte de tu presupuesto, y oscila entre 20 y 70 euros por noche con desayuno incluido. Sí que es algo más elevado que el resto de alojamientos en Perú, aunque sigue siendo un precio más que aceptable y más contando que estás a pie de Machu Picchu!!
Aguascalientes
Aguas Calientes dispone de todo tipo de servicios, tiendas, bares, restaurantes o mercados. No podemos olvidar que es un pueblo nacido por la necesidad de servicios del turista, aunque la mayoría de gente únicamente pasa unas horas aquí, como punto de acceso a Machu Picchu. 
Con información de lan.com


Cancun mexico

Cancún ("Nido de Serpientes", en maya) surgió como parte de un plan de alcance nacional con el objetivo de desarrollar el ...